![]() |
Foto de Negocios creado por rawpixel.com |
En este caso hablare de nuevo como un usuario sobre las
ventajas y desventajas de usar ambas aplicaciones para participar de un
webinar. Con el encierro vino una gran ola de webinar, la mayorÃa
gratuita, disponible sobre un gran rango
de temas.
¿Qué es un webinar?
Un seminario transmitido en la web, no un curso. Duran aproximadamente una
hora y son muy similares un seminario presencial: gira en torno a un solo tema
y cada experto habla desde su perspectiva además de que existe un moderador que
al final dará paso a una sección de preguntas y respuestas.
Ventajas de ambas plataformas
Para la realización de webinars ambas son muy buenas
herramientas. En ambas pueden recibir cuantos invitados quieran. Solo basta
compartir el link de la reunión o video de youtube y ya está, no hay mayor
dificultad para el usuario lo que hace muy sencillo el poder asistir.
El webinar puede contar con varios expositores, no es un
problema, solo necesitan una laptop o computadora con conexión a internet, cámara,
un micrófono y listo. En ambas aplicaciones pueden compartir pantalla si desean
mostrar un video o diapositivas durante su presentación.
No hay interrupciones de los participantes. Solo ingresan y
cuentan con una sección para poder participar mediante mensajes escritos, en
ninguna de las dos plataformas se corre el riesgo de que los participantes interrumpan
la transición como en las videollamadas de zoom.
Desventajas: Zoom
Cuenta con dos salas de chat. Lo cual siendo honesta me pareció
un poco innecesario, además de que en zoom cuando se manda un mensaje aparece
en la pantalla de todos los participantes. Si es un mensaje constante o varios mensajes
puede distraerte de la ponencia.
Esta transmisión no puede compartirse con otras páginas. Por
ejemplo redes sociales, olvÃdalo. Si deseas que alguien la vea puedes enviarle
el link a la reunión a menos que requiera de una previa inscripción con los
organizadores del webinar. Pero las reuniones de zoom, incluso en modo webinar,
no pueden compartirse a menos que los organizadores la graben y luego pasen la
grabación a los participantes o la compartan en alguna red, pero ello es muy
poco probable.
Desventajas: Youtube
Cualquiera puede ingresar. Solo basta que se les pase el
link. No existen limitantes en este caso y tampoco necesitas ser aceptado en la
transmisión ya que está abierta para todos.
A pesar de que si se puede compartir en todas las redes
sociales la transmisión puede fallar. Me paso en varios webinars, la transmisión
falla o se corta, no me paso en todos los casos pero si en algunos.
Al que todos puedan ser aceptados no te extrañes si
comienzan a llenar el chat de spam o comentarios fuera de lugar, de nuevo, está
abierto para todos. Basta que tengas una cuenta en youtube para comentar, lo
que es una ventaja y desventaja. Puedes mandar tus dudas fácilmente durante la transmisión
ya que el chat está abierto en todo momento. Pero tus comentarios pueden
perderse fácilmente entre la ola de comentarios que puede surgir.
Extra: en Youtube sà se guardan las transmisiones. En el
canal de la organización o persona que dio el webinar se guardará el video
completo de la transmisión para que todos puedan verlo, lo que te da la ventaja
de poder volver a consultarlo cuando quieras.
Pero no me creas y compruébalo por ti mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario