En algún punto te cruzaste con algún anuncio que ofrecía
cursos virtuales. Canto, escritura, cocina, clases universitarias… todo lo que
puedas imaginarte. Y tal vez quisiste entrar pero tenías dudas. ¿Necesito algo?
¿Puedo ingresar solo porque me interesa? ¿Cómo inscribirme?
Aquí responderé algunas de estas dudas que usualmente se
aplican a todas las plataformas. Los diseños son similares pero pueden tener ligeras
diferencias, así que toma esto con cuidado.
![]() |
https://www.freepik.es/fotos/negocios">Foto de Negocios creado por yanalya |
Primero. No todas son de paga.
Algunas plataformas ofrecen cursos gratuitos (¡hurra!) pero
te preguntaras ¿Cuál es el truco? Ninguno, solo te inscribes y lo cursas hasta
aprobarlo. En otros casos como Coursera o EdX puedes “auditar” el curso, es
decir solo verlo pero no podrás participar de las actividades u obtener algún
certificado de participación o aprobación, así que ten eso en cuenta.
Segundo. Solo necesitas un correo y crear una cuenta.
Todas las plataformas te piden esto. Si no recuerdas tu
correo o no quieres usarlo, algunas plataformas también te ofrecen la opción de
registrarte con tu cuenta de alguna red social, frecuentemente Facebook. Pero
solo necesitas eso: una dirección de correo electrónico y tus datos básicos.
Tercero. No te piden datos bancarios para registrarte.
Para abrir un perfil en alguna plataforma de educación en
línea necesitan tus datos como nombre para los certificados, país donde vives
para ajustar los horarios, nombre de usuario o Nick name, edad y sexo como
campos no obligatorios. Pero si te piden un número de cuenta bancaria ten cuidado
antes de llenarlo, en ese caso contacta con la plataforma o ve a la sección de
preguntas frecuentes para ver toda la información sobre pagos.
Cuarto. No tienes que registrarte en algún curso
inmediatamente.
Puedes tener un perfil en las plataformas sin tomar un curso
por años. Aunque solemos llegar a las plataformas educativas atraídos por algún
curso de nuestro interés no pasa nada si dejas tu perfil inactivo.
Quinto. Ve a la sección de preguntas frecuentes o
información.
Es importante que antes de registrarte veas estas secciones.
En ellas debe estar descrito la forma en la que funciona la plataforma y todo
lo esencial que necesitarás para poder usar su plataforma. Si tuvieras dudas
después de navegar por esas secciones manda un correo electrónico a su
contacto. Al tener dudas es probable que la experiencia en los cursos virtuales
sea complicada y cometamos algún error. Pero eso puede evitarse al contactar
con los encargados de la plataforma.
Pero no me creas y
compruébalo por ti mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario