¿Todos los cursos virtuales son iguales? - Estudiar en la nube

¿Todos los cursos virtuales son iguales?

Share This
Foto de Negocios creado por pressfoto - www.freepik.es


No, no todos son iguales. Tampoco las plataformas lo son.

Verán, cada plataforma y cada clase es un mundo. Pero para conocer los mundos que nos interesan debemos experimentarlos. Puedo crear miles de guías sobre cada plataforma y cada clase pero no lo vas a conocer hasta que te lances a la aventura.

Dentro de las clases virtuales el mejor consejo que puedo darte es que vayas y pases alguna. Comienza por una clase sencilla. No temas cometer un error, recuerda siempre tendrás las guías y secciones de preguntas frecuentes.

Tal y como las clases presenciales debes comprender que cada clase es única. Cada docente no será igual que el anterior y a veces, por más que el tema sea interesante, la clase puede fallar. Una clase virtual tal como una clase presencial no es a prueba de fallas, solo que en este caso es más fácil dejar tus comentarios sobre la clase.

Dentro de las mismas plataformas tienen diferencias. Puedes notarlo viendo clases antiguas y nuevas. Una comparación entre ambas te mostrará cuánto avanzo la plataforma y si aplicaron  las recomendaciones de los usuarios.

Además de que no todas las plataformas están enfocadas a lo mismo.
Imparten clases virtuales pero ello no las hacen iguales. Existen plataformas con especialización en algún tema específico. Están las plataformas que pertenecen a una sola universidad. Plataformas educativas abiertas a docentes por tiempo ilimitado, que están enfocadas en los estudiantes y solo se ocupan de ofrecer clases, dedicadas a las artes digitales, que son dependientes de alguna institución como museos, centros de investigación, centros educativos particulares. En algún caso incluso me he topado con plataformas realizadas por un grupo de profesionales en un área específica, por ejemplo asociaciones o colegios de psicólogos.

Algunas clases pueden ofrecerte mucha interactividad, otras casi nada. Algunos docentes realizan clases donde se siente como una conversación contigo. Otros solo hablaran a la cámara y será para darte la mayor cantidad de contenido posible. Otro estilo es que los docentes se apoyan bastante en gráficos, ejemplos e incluso vídeos, pero existen otros que dan charlas magistrales. Como dirían las madres “hay para cada gusto”.

También existen las clases que tienen como un pilar el presentarte múltiples expertos en la materia. Considero que esas clases son muy interesantes. Te dan otro ángulo de la situación y quitan la monotonía que puede generarse en la clase virtual. Son exposiciones con profesionales de una misma rama o expertos en un tema interdisciplinario.

Las evaluaciones también varían bastante. Existen clases con solo una evaluación tipo examen final. Otras donde te prepararan en toda la clase para un proyecto final grande. Y en algunas más elaboradas las evaluaciones serán constantes hasta llegar a una evaluación o proyecto final. Dependerá del nivel de la clase, el docente y el tiempo.

Pero no me creas y compruébalo por ti mismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario