La pandemia que nos ha afectado este 2020 trajo como una
consecuencia inesperada el que todos pusieran atención en las clases virtuales.
Pero el zambullirte en las clases virtuales que se ofrecieron
puede ser abrumador ya que bastantes plataformas se lanzaron en una carrera por
ofrecer clases gratuitas, clases únicas. En ese mar de ofertas y propuestas
aquí un pequeño fragmento de qué deberías ver.
![]() |
Photo by Bonnie Kittle on Unsplash |
Dónde buscar:
Redes sociales: las plataformas serias se dieron a la tarea
de bombardearnos con publicidad ofreciendo cursos con descuentos o gratuitos,
es una buena forma de buscarlos.
Blogs de las plataformas educativas: informaron ahí primero.
No está demás poder revisarlos, tienen artículos interesantes además de
informar sobre promociones, descuentos y nuevos cursos
Cómo hacerlo:
No te abrumes: aunque contamos con bastante tiempo libre no
te llenes de clases virtuales que posiblemente no concluyas.
Si tenías algún curso de interés guardado puedes cursarlo
ahora. Si cuentas con el tiempo y recursos para hacerlo puedes cursar alguna
clase que hayas visto hace algún tiempo pero no te animabas o no tenías el
tiempo para completarla.
Competencia: charlas virtuales. Si tienes menos tiempo o no
quieres cursar una clase de semanas algunos blogs, plataformas educativas e
instituciones han estado ofreciendo clases cortas mediante charlas en
transmisiones en vivo, en el caso de Facebook y Youtube estas pueden guardarse
para ver luego, si es Instagram no. Pero son una buena alternativa como clase
virtual.
Ponte fechas límites: si la clase no te las da lleva una
agenda contigo para cumplir las clases. Recuerda en algún punto la cuarentena
acabara, así que no dejes que esta fecha te tome desprevenido y con un curso a
medias. Planifícalo con la intención de acabarlo.
No te quedes todo el día en la computadora o dispositivo
móvil pasando una clase. Esto te agotara rápidamente y tu aprendizaje será más
lento o nulo después de agotarte por completo. Date tiempos como una clase
normal tanto para ver las clases como para tomar apuntes si los necesitas y
completar las evaluaciones, si intentas hacerlo rápido caes en el riesgo de
agotarte hasta el punto de hartarte de la clase y poder considerar abandonarla.
Evítalo y de nuevo, planifica.
Si es tu primera vez en alguna clase virtual puedes revisar
algunas de mis entradas previas que te ayudaran como:
¿Qué necesito para ingresar en un curso virtual?Netflix en la cuarentena: documentales gratisUna guía para tomar cursos virtuales gratuitos: el estudiante ahorristaConsejos para tomar cursos virtuales y no morir en el intento
Pero no me creas y
compruébalo por ti mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario