Revisión rápida de la plataforma Entel Digital - Estudiar en la nube

Revisión rápida de la plataforma Entel Digital

Share This

El Ministerio de Obras Públicas de Bolivia anunció el día de hoy 8 de mayo, aclaración si me leen en un futuro, que se abrió la esperada plataforma educativa digital que ayudará a los estudiantes durante la cuarentena. Su nueva plataforma , Entel Digital, incluye las secciones de entretenimiento, educación, películas y tecnología.

Entel

Como ya es bien sabido, durante la cuarentena por COVID-19, los estudiantes, me incluyo, hemos tenido bastantes problemas con las clases virtuales. Problemas en los que no indagare, tal vez en otras entradas pero en esta no. A ello el gobierno responde con esta plataforma.

Me he pasado la última hora navegándola. No toma demasiado tiempo verla porque al ser una plataforma nueva aún no cuenta con mucho contenido.


Público:

Esta plataforma está claramente dirigida a los estudiantes. Pero no a todos, todavía. Dentro de la sección “educación” pueden encontrar clases para estudiantes de nivel primario y secundario. Sin embargo traté de ver algunas clases de nivel primario y no pude a pesar de tener una buena conexión de Internet. En algunos casos como las clases de nivel secundario salía el mensaje de que el contenido estaría disponible próximamente.

Lo que SI está en la plataforma es contenido para un público que diría va desde estudiantes universitarios hasta emprendedores adultos. WEBINARS. Tienen charlas virtuales con diversas temáticas, expertos de otros países. Ojo que no es interactiva, pero es bueno que este el video completo disponible para consulta. Probablemente las clases virtuales también se abran para este público ya que se encuentra una pestaña llamada Agetic, que si recuerdan impartía charlas sobre investigaciones relacionadas con la tecnología en Bolivia.

Costo: 

Ninguno, ni siquiera requiere de registro así que cuando se cargue el contenido para escolares, va a ser muy sencillo de que puedan ingresar.

Entretenimiento:

El contenido en esta sección si está cargado.  Pueden encontrar películas bolivianas y cortos animados completos sin costo alguno. Dentro de la sección Gamer solo encuentras vídeos promocionales de dos videojuegos bolivianos.
En otras partes de esta sección como “biblioteca boliviana” solo están vídeos que cuentan un resumen de algunas obras bolivianas.  Espero que en futuras actualizaciones puedan incluir libros bolivianos de ficción y no ficción, pero eso es solo un deseo personal.

Tecnología:

Esta es la sección que más me llamo la atención. Entel Digital nos ofrece, sin costo alguno, el poder acceder a Microsoft 360, esto quiere decir el paquete que usamos regularmente en nuestros trabajos como Word, Power point entre otros de manera gratuita para estudiantes, este si requiere un pequeño registro, pero vale la pena. Definitivamente una sección pensada para estudiantes y profesores, ya que al tener una versión original el trabajo se hace más sencillo. Si desean ir directamente pueden ingresar acá

Pero no me creas y compruébalo por ti mismo.


6 comentarios:

  1. Buena iniciativa de promover cursos online!!
    Tendrán que luchar contra las adversidades de no contar con la ayuda del gobierno que esta empeñado mas en actividades de represión que en la esfera didáctica!!Lo que hace aun mas valioso el aporte de esta pagina!!
    Veo que tocan temas y tópicos de mucha actualidad ,FELICITACIONES!!
    "El dialogo es el encuentro amoroso de los hombres que, mediatizados por el mundo, lo 'pronuncian', esto es, lo trasforman, y, trasformándolo, lo humanizan para la humanización de todos"
    "El profesor al enseñar aprende y el alumno al aprender enseña"
    Parafraseo a un gran pedagogo; Paolo Freyre que nos da pautas y herramientas para continuar en el camino que ustedes han emprendido!!
    Les deseo y estoy seguro tendrán éxito!!
    Un Saludo!
    Vladimir Gutiérrez
    Estocolmo 2020

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario. Como nació como una tarea universitaria, el blog no cuenta con apoyo de ningún tipo, sin embargo el poder compartir esta información tan valiosa es lo que me motiva. Próximamente publicaré mucha más información que estoy investigando por ahora, así como algunas entradas respecto a experiencias e instructivos para ingresar a clases virtuales.

      Borrar
  2. Respuestas
    1. Gracias por su pregunta, para entrar a la plataforma de Entel digital debe dirigirse a su página:
      https://digital.entel.bo/
      O también puede ingresar en cualquier buscador "entel digital"

      Borrar
  3. Buenos dias Entel felicitar por esa labor que realizan en favor de la educacion ¿como puedo ingresar a la nube de entel como educador?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su pregunta. La plataforma de Entel digital no requiere de ningún registro para ingresar. Solo pide un breve registro en caso de que desee descargar los paquetes de Microsoft 365 que ofrece, en ese caso el registro para estudiantes o docentes es el mismo: nombre, institución a la que pertenece y correo electrónico. Los demás contenidos pueden verse sin registro pero aún son muy poco para universitarios y emprendedores.

      Borrar