¿Existen cursos para diferentes edades? - Estudiar en la nube

¿Existen cursos para diferentes edades?

Share This

Hace algunos años no, pero el mercado se amplió en los últimos tiempos.

Cuando las plataformas educativas aún se hallaban aprendiendo de sus usuarios y lanzando bastantes clases gratuitas para probar lo que funcionaba y lo que no, los cursos iban desde cursos para personas con conocimientos técnicos hasta universitarios. Posteriormente avanzaron a ofrecer diplomados y doctorados a distancia. Ahora podemos encontrar más niveles.
Imagen de Harish Sharma en Pixabay 


Habiendo ya hablado de los niveles, las edades necesarias para tomar una clase virtual son otro aspecto. Ya que existen bastantes padres que intentan alejar a sus hijos de las redes y demás páginas de ocio en internet vale la pena señalar algo: sí existen clases para adolescentes y niños.

Para niños puedo mencionar a Crehana y Domestika que han implementado cursos de artes gráficas para niños. Vale la pena verlos si sus hijos tienen ese tipo de interés y habilidad. Son plataformas visualmente interesantes y su contenido esta adaptado a ese público.

Últimamente me he topado cada vez más con cursos para estudiantes de nivel secundario y bachillerato. Si necesitan tomarlos están disponibles en español y en varias páginas. La más reciente que vi fue en Coursera con clases como redacción y matemáticas. En otras plataformas también existen clases de literatura, ciencias exactas. Pero no se limiten a ello.

Si eres un adolescente en bachillerato considera que estas clases pueden servirte como un vistazo a una carrera o área de estudio en la que tengas interés. Puedes buscar cursos gratuitos de nivel básico o intermedio para poder interiorizarte en los contenidos que se llegan a ver en la universidad o instituto técnico. Y si pasas la clase es una ganancia para ti ya que entraras con una idea y un poco de experiencia. Si no te gustó considera buscar clases en alguna otra área, igualmente una ganancia al haber adquirido un nuevo conocimiento.

Los adultos son usualmente el público meta de las plataformas virtuales. Sin embargo no olviden tener en claro sus intereses y tiempo libre. Además, si están dispuestos a invertir en una clase o solo quieren ver un tema porque tienen curiosidad, el contemplar la educación como una inversión nos ayudara a tomar decisiones responsables.

Personas de la tercera edad también pueden tomar las clases virtuales. Pueden comenzar con clases básicas sobre como tomar clases virtuales o aprender a usar paquetes básicos informáticos (aunque esta es una buena idea para personas de cualquier edad y se encuentran en Youtube). En algunas clases me he topado con personas de la tercera edad tomando clases intermedias y avanzadas y han sido experiencias muy agradables. Pueden compartir su experiencia con todos en los foros, que suelen ser temas populares dentro de algunas clases.

Jamás se deja de aprender.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario